top of page

Cómo decorar con alfombras

  • infocuorebello
  • 4 ago 2020
  • 4 Min. de lectura

Las alfombras son elementos decorativos muy importantes en nuestro hogar. Son capaces de ambientar y hacer más confortable prácticamente cualquier estancia, y con sus amplias variedades de diseños, seguro que encontrarás la perfecta y acorde al estilo de decoración de tu hogar. Te abrirán un mundo de posibilidades para tus ambientes, aunque es sencillo cometer errores debido a sus ubicaciones, elección de colores o tamaños. Gracias a este artículo pretendemos enseñarte cómo evitar estos fallos, y a decorar con alfombras de la mejor manera posible, así que si te interesa, ¡sigue leyendo!

Ideas para decorar con alfombras

Intentaremos realizar un desglose por estancias con las mejores ideas de decoración con alfombras:

  1. Las alfombras son geniales para separar ambientes dentro de la misma habitación, como en el caso de tener salón y cocina unidos, o salón y comedor. Su uso puede marcar la diferencia para crear estancias marcadas y diferenciadas, aportará calidez y… ¡te ahorrarás un tabique!

  2. En el baño, puedes optar por los modelos de pelo largo, te sorprenderá su confort y su utilidad (pisar descalzo sobre una alfombra de pelo largo, calentita, en vez de directamente en el suelo es un pequeño gran placer). Además, aportará la elegancia que tu cuarto de baño merece.

  3. La apuesta más clásica y también una de las más seguras es optar por un modelo de lana en tu dormitorio. Utilizando formas sencillas y elegantes, podrás resaltar aún más tu cama y cabecero, o tu elegante ropa de cama. Si eliges modelos más atrevidos y coloridos, puedes crear una gran armonía utilizando los mismos tonos que los elementos decorativos de tu habitación, como cojines o cortinas.

  4. Hay estancias, como el salón, en el que no podemos escatimar en tamaño. Si podemos aprovechar e incluir las patas de nuestros muebles encima de la alfombra (o al menos las delanteras si no es posible en su totalidad), tu estancia mejorará notablemente, y el suelo también lo agradecerá. En tu comedor, también es recomendable que las sillas y mesa de comedor se incluyan dentro de la misma, para que no rocen con el suelo y evitar tanto roces como ruidos desagradables. Multitud de interioristas han hecho proyectos jugando con distintos tamaños y texturas, con grandes resultados.

  5. Para tu recibidor, la opción que más nos convence es la de decorar con alfombras alargada y estrecha (aunque las redondas tambi´n son opciones geniales, sobre todo si colocas encima un perchero, una planta u otro elemento decorativo que contraste). Ésta zona es muy transitada, por lo que se recomienda que sea un tejido resistente.

Ideas de decoración con alfombras

Cómo elegir los colores de tu alfombra

Cuando compramos una alfombra, solemos fijarnos sobre todo en la medida que necesitamos, y en el precio de la misma, dejando de lado aspectos importantes como el material o el color de tu tapiz.

Colores claros

Los colores claros aportarán más luminosidad a tu ambiente, reflejando tus puntos de luz. También sumará amplitud (sensación de amplitud, al menos), aunque otra de las sensaciones que transmitirá es la de frío. Son muy utilizadas en el sur de España, donde soportan mayores temperaturas, reflejando el calor y evitando que se transmita hacia el suelo. Si tienes poca luz o problemas de calor, es tu opción perfecta.

Además, algo que señalar es que los colores claros son muy propensos a las manchas, ya que no camufla tanto la suciedad como otros colores.

Colores oscuros para decorar con alfombras

Justo al contrario que los tonos claros, la decoración con tonos oscuras aportan calidez al hogar, pero dan menos sensación de amplitud. Si tu ambiente es muy luminoso, quizá sea tu opción para moderar los niveles de luz y absorber un poco de la misma. Además, si lo que queremos es mantener el calor del suelo, es la solución.

Estos tonos suelen hacer los ambientes más estrechos, y se notan mucho menos las manchas en ellos.

alfombras más limpias

Trucos para tu decoración con alfombras

  1. Es importante fijarlas al suelo, con cualquier producto antideslizante aplicado sobre la base. Es muy molesto que, con el movimiento y el trasiego de pisadas, la alfombra se mueva de sitio (e incluso de habitación!) como si fuese independiente. Además, también puede evitar algún accidente por escurrimiento.

  2. Las alfombras con estampados camuflan mejor las manchas, y son mejor opción ante la suciedad, por lo que si la limpieza te supone un problema, o su mantenimiento te quita un poco la idea, prueba esta opción.

  3. Debes limpiar tu tapiz una vez al año al menos, de manera exhaustiva, así como ir cambiando su orientación para evitar que se desgaste por unos lados más que de otros.

  4. No todos los materiales son iguales, y un ahorro en esto puede suponer menos durabilidad o más´dificultad de limpieza. Si crees que está en una zona que puede ser manchada, intenta optar por tejidos lavables fácilmente, y si crees que va a ser muy utilizada, no optes por lo más barato, pues estos productos sufren bastante con el uso.

  5. Prueba, prueba y vuelve a probar. Combina, testea y saca tus conclusiones. Mueve tus modelos, prueba con distintos colores, y encuentra tu estilo. Cuando hablamos de decorar con alfombras al final lo más importante es el gusto de cada uno, y deberías tratar de impregnar el tuyo propio también en este tipo de artículos de decoración. Atrévete, rompe las reglas y crea tu propio estilo.

Comments


bottom of page